Las maestrías y el doctorado de dedicación exclusiva de la Flacso México pertenecen al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), por lo que todos los estudiantes admitidos son postulados para una beca de manutención ante ese organismo.
La postulación se realiza de manera institucional, a través del área de Servicios Escolares de la Flacso México, por lo que una vez admitidos reciben las instrucciones y los requisitos para solicitar la beca, como contar con un promedio mínimo de 8 (en el caso de extranjeros, el equivalente) comprobado a través de un certificado de calificaciones del grado anterior inmediato o de una constancia de la institución donde realizó sus estudios previos; título o acta de examen profesional, identificación oficial con fotografía (para mexicanos INE o cédula profesional, para extranjeros pasaporte vigente); fotografías recientes; llenado del Currículum Vitae Único (CVU) desde la página de Internet del Conacyt.
Los extranjeros Centroamericanos y del Caribe pueden postular a una beca de la Fundación Heinrich Böll, que es una beca complementaria a la que otorga el CONACYT. Debe solicitarse de manera independiente a la beca Conacyt.
En todos los casos las becas de Conacyt otorgadas cubren los gastos de matrícula, manutención y seguro médico. Debe tener en cuenta que en el caso de ser aceptado para cursar alguno de los posgrados que ofrece la Flacso México, será necesario que apostille todos sus documentos escolares. Ninguna beca cubre pasajes de avión, excepto la de la Fundación Böll.
Es bienvenida cualquier otra beca que el estudiante consiga por su cuenta, para ello Flacso México le puede apoyar en la documentación que le sea requerida. Se aconseja a los postulantes conseguir financiamientos complementarios a la beca, a fin de contar con una situación más holgada durante la duración del Programa.
Si bien la sede académica de México apoya en la gestión para la obtención de una beca a los estudiantes admitidos, es responsabilidad de cada postulante participar de manera activa en las convocatorias, en la tramitación, tiempos de entrega de documentos y compromisos reglamentarios con las instituciones becarias.
Las fechas y periodos de convocatoria pueden variar, por lo que se recomienda consultar directamente con la institución financiadora para informarse sobre los calendarios operativos anuales y/o por país.