Proceso de postulación
Dentro del sistema de postulación encontrará una barra que le indicará el avance en su proceso de postulación, el significado de los porcentajes se muestra en la siguiente gráfica:

No es lo ideal. Sin embargo, esto puede ser evaluado por el Comité de Selección. De cualquier forma debe tener en cuenta que las instituciones que otorgan becas tienen como requisito el promedio mínimo de 8.0.
No es lo más conveniente, porque si le llegara a faltar algún documento, no tendría tiempo para completarlo hasta el cierre de la convocatoria.
No, sólo puede postular a un programa ya que los exámenes para todos los posgrados se realizan el mismo día y simultáneamente.
No hay restricción, cada caso es evaluado de manera integral por los Comités de Selección de cada programa.
Sí, puede entregar una carta-constancia del Departamento de Servicios Escolares de la Facultad en la que estudia indicando la fecha probable de obtención del grado universitario y entregar una carta compromiso a título personal comprometiéndose a obtener el mismo, estos documentos deben indicar que la fecha de obtención del grado será anterior a julio de 2022.
Por otro lado, deben considerarse los requisitos de las instituciones que otorgan becas, ya que algunas solicitan el título al cierre de sus convocatorias, lo cual suele ser meses antes del inicio de cursos.
Las clases inician en septiembre de 2022. El proceso de selección dura varios meses porque se realiza a nivel de América Latina y el Caribe, para que durante este periodo además de ser admitidos al programa tengan el tiempo suficiente de tramitar sus becas y visas o permisos de ingreso a México.
Si quiere cambiar el programa al que eligió postular puede hacerlo en el formulario "Programa al que postula" en el sistema de postulación en línea.
La fecha límite para envío de documentos es el 7 de marzo de 2022. Los documentos deben ser enviados solo a través de la herramienta de carga de documentos del sistema de postulación.
El sistema cuenta con un indicador que le informa el porcentaje de avance en su proceso de postulación. Si el sistema le indica que únicamente le falta la realización del examen, imprimió su solicitud y la ha enviado junto con su documentación, quiere decir que usted llenó toda la información necesaria.
Como información adicional, le informamos que en cualquier momento usted podrá hacer correcciones de sus datos e información, ya sea en el Registro Ceneval o en la solicitud Flacso México, antes de dar la indicación al sistema de que usted avala los datos de registro.
No es necesario. Aunque hay que tener en cuenta que una buena parte de la bibliografía en todos los programas de posgrado sólo se encuentra en inglés, por lo que antes de titularse se le solicitará un certificado que avale la competencia de comprensión de textos en inglés.
No, todos los documentos deben subirse al sistema de postulación a través de la herramienta de carga de cada formulario.
El proceso de selección de ingreso a la FLACSO sede México se fundamenta en la evaluación cuidadosa de distintos aspectos, tales como la prueba EXANI III, el examen de admisión, la información referida en la solicitud de ingreso, los antecedentes académicos, la experiencia profesional previa, así como la pertinencia del proyecto de investigación respecto a las líneas de investigación de la Flacso-México.
Soporte Técnico
JavaScript es un lenguaje de codificación empleado habitualmente en páginas web. En el caso del sistema de ayuda y postulación de Flacso México, sirve principalmente para hacer comprobaciones de datos antes de enviarlas al servidor y poder mejorar la experiencia del usuario, con mensajes de error y avisos oportunos respecto a lo que está ingresando en el sistema. El tener activado JavaScript le permitirá recibir estos mensajes oportunamente, en lugar de códigos de error o mensajes constantes directamente del servidor.